churra-logo-blue

Mi mamá me dio la vida, pero Taylor Swift las ganas de vivirla

Una niña de 12 años, que le gustaba ver programas de televisión musicales todas las tardes llegando de estudiar y que encontró en esos ritmos un momento para desconectarse, descubrió por esos mismos programas Love Story de Taylor Swift. Esa niña era yo.

Recuerdo la primera vez que escuché la canción y la conexión que tuve con su melodía y videoclip, si bien a esa edad era poco o nada el inglés que comprendía, sin duda Taylor Swift me incentivó a traducir cada una de sus letras para entender a la perfección lo que significaba. Muchas veces en mi intento por leerla, tomaba diccionarios y palabra por palabra, buscaba su relación.

Love Story para mí fue la revelación de lo que sería una mujer brillante, talentosa y llena de creatividad. En un tiempo por descubrir quién era, me topé con muchas otras artistas, como Lana Del Rey, con la que en su momento también me obsesioné, sin dejar a un lado lo que era Taylor. Pero llegó una época en la que siendo más adolescente, me rompieron el corazón.

Y Taylor lo supo unir…

Una época en la que alejé todos mis gustos de las personas, y me encerré en una burbuja que nadie podría romper, en eso, Taylor estuvo allí conmigo. Sin que nadie lo supiera, llené mi cabeza con ganas de odiar a una ciudad y mudarme a otra, y cuando eso se hizo realidad, Taylor estuvo allí conmigo.

Cuando salió Red me identifiqué con esa «nueva Taylor» porque pudo cambiar, experimentar, adentrarse en nuevos sonidos y publicar algo diferente, que era algo que justo quería lograr y que tomó más fuerza cuando el 2014 empezó. Año en el que 1989 salió a la luz. Un álbum lleno de color, de mensajes, de ser libre, y adivinen… llegar a un lugar y empezar de cero.

Welcome to New York, it’s been waitin’ for you
Welcome to New York, welcome to New York
It’s a new soundtrack, I could dance to this beat, beat forevermore
The lights are so bright, but they never blind me, me

Welcome to New York; 1986 by Taylor Swift

Los rumores eran ciertos, Taylor tenía una canción para cada etapa, momento o pensamiento que pasa por tu vida, y para mí siempre cobraba aún más sentido con cada lanzamiento.

¡Llegó Reputation!

El año que tanto había esperado y la ciudad a la que quería llegar me recibió para estudiar, eso en el 2016, a casi dos años del álbum que cambió mi vida.

Cuando Taylor se vio envuelta en toda la nueva polémica con Kanye West, en ese tiempo, yo seguía sus pasos y cuando desapareció, literalmente pensé que no iba a volver a sacar música. Que el agobio y el matoneo que recibió fue tanto que prefirió abandonarlo todo. Lo que no me esperaba, para nada, fue con lo que llegó.

Ese día cuando subió el video de la serpiente en su cuenta de Instagram (cuenta que había quedado vacía y solo con un nombre de usuario) grité como loca, era el regreso de Taylor y venía con toda. Pensaba en cómo una mujer podría hacer de sus «desgracias» arte, en cómo una adversidad se convirtió en una oportunidad para brillar, para demostrarle a todos que se puede ser invencible.

But I got smarter, I got harder in the nick of time
Honey, I rose up from the dead, I do it all the time

Look What You Made Me Do; Reputation by Taylor Swift

Con esa Taylor me he quedado, con aquella que entrega y se apasiona por cada cosa que le ocurre en la vida. Cosas que nos cuenta a través de sus canciones y melodías. Con esa Taylor me he quedado, con la que lloré en muchas ocasiones acostada en la cama, pero también con la que bailé y canté a todo pulmón, sintiéndome la más poderosa. Con esa Taylor me he quedado, con la que nos deja sus múltiples mensajes escondidos, llenándonos de emoción, y un poquito de desespero.

¡La música nos salva la vida!

Nos salva, pero sin duda, Taylor Swift me salvó en más de una ocasión, y hoy en día lo sigue haciendo. Mis deseos más locos con su música se volvieron realidad con una obra de arte como Evermore, un álbum que me revuelve el alma cada vez que lo escucho, ¿eso a caso no es salvarse?

Me siento feliz de ser parte de esta generación que disfruta de una artista como ella. De ser parte de ese grupo de personas que alguna vez lloraron con All Too Well en su versión corta o de aquellos que se sorprendieron cuando salió por primera vez el video de I Knew You Were Trouble, porque estuve ahí. Lo viví y lo volvería a vivir.

Gracias a los buenos tiempos…

A aquella niña de 12 años que vio por primera vez a Taylor Swift en un programa de televisión, en un TV viejo que casi no servía, gracias. Gracias porque si ese momento no hubiese existido, no tendría a mi lado la música y el arte tan brillante que nos brinda. Gracias porque sin eso no hubiese aprendido tampoco a vivir las pasiones y el fanatismo libre, en un momento en el que hasta ser fan, «da vergüenza» para muchos.

Gracias Taylor Swift.

‘Cause there were pages turned with the bridges burned
Everything you lose is a step you take
So make the friendship bracelets
Take the moment and taste it
You’ve got no reason to be afraid

You’re on Your Own, Kid; Midnights by Taylor Swift

También en Churra Revista Digital