Escrito por Tatiana Torres
El inicio de nuestro ciclo menstrual puede ser desconocido, sorprendente y hasta curioso, muchos sentimientos encontrados; siendo sincera, aunque nos hablen sobre nuestro periodo, no estamos preparadas para todo lo que eso conlleva.
No es fácil conocernos, ni tampoco sabemos todo lo que en realidad necesita nuestro cuerpo, lo que sí podemos hacer es buscar, investigar, preguntar y tratar de comprender lo que pensamos es incomprensible.
Un consejo: tratémonos con cariño, con respeto y amor, no nos ahoguemos en un vaso de agua por temas que con el tiempo podemos entender.
Y es que este tipo de temas, a veces, se convierten en tabú (no debería ser así), sin embargo, muchos piensan que no tenemos a una persona o un medio donde nos resuelvan esas millones de dudas que se cruzan en nuestra cabeza sobre cómo funciona nuestro ciclo menstrual y todo el universo que este trae, pero, ¡Hey! En algún lugar encontrarás esa respuesta que tanto estabas buscando.
En Churra sabemos que tan fuerte puede ser comprender el porqué de lo que somos, por eso, tenemos para ti algunas respuestas a preguntas que en algún momento te han pasado por la cabeza:
¿Cuánto debería durar mi ciclo menstrual?
Para todas las personas menstruantes es totalmente diferente la duración del periodo, pero lo más común es que tenga un tiempo de 2 a 7 días, con un ciclo de 21 a 35 días.
¿Es normal que durante los primeros años de mi menstruación sean muy largos?
Es más común de lo que crees, sin embargo, con el tiempo, estos deben acortarse o “regularse”, por lo que es importante que si ves que esto no sucede, consultes a tu médico.
¿Qué se supone que pasa cuando óvulo?
Cuando empezamos nuestra ovulación significa que iniciar tu ciclo fértil por lo que puede haber varios cambios, por ejemplo, cambia el color de tu flujo, dolores repentinos en el vientre o aumento de tu temperatura corporal. Puede que te pasen algunos cómo puede que no.
¿Qué puede alterar mi ciclo menstrual?
Ciertos anticonceptivos, como las píldoras y el DIU, el estrés, enfermedades, infecciones o el embarazo pueden ser causantes de dicha alteración.
Un tip que nos funciona a nosotras es utilizar aplicaciones que ayuden a llevar un calendario apropiado para nuestro ciclo, donde puedas poner la cantidad de flujo, el método que utilizas para tu menstruación, si tuviste relaciones sexuales, tu estado de ánimo, etc. Estos son factores que te pueden ayudar a percatarte sobre situaciones que te puedan pasar en un futuro.
Nuestro periodo, aunque sea un poco difícil de entender, es parte fundamental para poder conocerte y quererte tal cual eres.
Normalicemos hablar sobre nuestra menstruación y todo lo que nos inquieta sobre ella, porque vivimos nuestro día a día con este tipo de cambios, porque es parte de nosotras y tenemos que comprender esto que la vida nos brindó.
Churra, recuerda que es indispensable que consultes a tu médico sobre cualquier duda que tengas sobre tu vida menstrual, aquí tuvimos un pequeño espacio, pero sabemos que esto es todo un universo.
Conocer todo de ti es parte del amor propio. Cuídate, aprende y empodérate.